Hola!
Me llamo Carlos Esteban y he creado este pequeño blog para compartir mi experiencia con el ayuno intermitente y la información que he ido recopilando durante los últimos meses. Espero que te sea útil!
Soy Licenciado y Doctor en Bioquímica por la Universidad de Valencia y los últimos años he estudiado también Psicología en la UNED. Para el Trabajo de Fin de Grado de Psícología elegí el departamento de Psicobiología y la línea de trabajo que me asignaron fue «Psicobiología y procesos psicológicos: Obesidad y conducta de ingesta»… umm… una indirecta por la barriguita que tenía entonces?
Buscando información para elegír el tema concreto me encontré con el concepto de ayuno intermitente y al leer sobre los efectos beneficiosos que puede tener para la salud me interesó el tema y elegí como título de mi trabajo de fin de grado: «Adaptaciones psicofisiológicas al ayuno intermitente y su posible utilidad en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad«.
El objetivo era diseñar un trabajo de investigación, no implementarlo ni tener resultados reales. Pero decidí hacer un estudio previo sobre mi mismo para ver como de sencillo o complicado era seguir el ayuno intermitente y que efectos tenía para preparar mejor el diseño de investigación que tenía que entregar, y si de paso funcionaba pues no me iría mal el perder unos kilitos de la barriga.
Lo cierto es que fue mucho más fácil de lo que esperaba y perdí 7.5 kilos en los cuatro primeros meses, mientras preparaba el trabajo. Ya está entregado, y aprobado, y ya soy Graduado en Psicología desde septiembre de 2016… y como beneficio adicional me he quitado esa barriguita incipiente y el cambio se mantiene varios meses después sin efecto rebote y me siento más ágil y mejor en general.
De hecho son bastantes amigos y compañeros de trabajo que me preguntan que cual es mi secreto para haber perdido la barriga. Les digo que de secreto nada que lo que hago es ayuno intermitente, que fue mi proyecto de fin de grado, que hice un experimento conmigo mismo, y me preguntan que ¿Cómo se hace eso del ayuno intermitente?
Bueno, pues eso es lo que me ha impulsado a escribir este blog. Ahora la próxima vez que alguien me pregunte, aquí lo tiene todo claro 🙂
PD: por cierto, no soy médico, ni nutricionista, ni entrenador personal, ni nada por el estilo. Los contenidos de este blog son meramente informativos y divulgativos. Estan basados en publicaciones científicas o en mi experiencia, pero no deben ser considerados como consejo médico. De hecho te recomiendo que consultes con tu médico antes de empezar a experimentar con ayunos, dietas, ejercicio, etc., especialmente si tienes algún problema de salud previo. No asumo ninguna responsabilidad por cualquier acción o no acción que realices basado en la información que aquí se muestra. Para más información consultar el aviso legal.